El papel de la ciencia es descubrir las leyes de la naturaleza y cómo ellas operan en sistemas complejos. El papel de la ingeniería, es aplicar los descubrimientos de la ciencia para satisfacer las necesidades humanas. Los científicos realizan descubrimientos que incrementan nuestra comprensión del universo. Los ingenieros conciben invenciones dirigidas a incrementar nuestra productividad o habilidad para sobrevivir. La instrumentación es una rama de la ingeniería que sirve no sólo a la ciencia, sino también a todas las ramas de la ingeniería y medicina. En este sentido, la medición precisa de dimensiones como temperatura, presión, potencia, voltaje, corriente, impedancia, etc., son tan importantes para la ciencia e ingeniería. Así, la instrumentación es una parte fundamental de la tecnología requerida para realizar mediciones. Al respecto, la electrónica, a su vez, juega un papel principal en el campo de la instrumentación. La razón, es que la mayoría de las cantidades físicas pueden ser convertidas mediante transductores en señales eléctricas, y una vez que una señal eléctrica es disponible; la señal puede ser amplificada, filtrada, multiplexada, muestreada y medida. Actualmente, también es posible convertir la señal analógica a una digital, para interconectarla con sistemas basados en microprocesador o microcontrolador, y ser monitoreada, controlada y mostrada de manera efectiva. Por lo anterior, la instrumentación electrónica es un tópico rápidamente cambiante y que contribuye significativamente a la ciencia e ingeniería.

 ¡Bienvenido al curso de Instrumentación!