Desarrollo humano es una materia que se integra en el plan de estudios con el propósito de crear un espacio de reflexión, que promueva en el estudiante la generación de una serie de conceptos y planteamientos propios, en torno a lo que es el ser humano y su desarrollo; que identifique los factores que inciden en su comportamiento y los que son necesarios desarrollar para su autorrealización personal y profesional, con énfasis en su estructura psicológica y sus potencialidades; lo anterior, para que adquiera el compromiso de su formación integral permanente y su actualización profesional continua de manera autónoma; y para que pueda asumir las implicaciones de su desempeño profesional en el entorno político, social, económico y cultural.

A los estudiantes les corresponde vivir en un mundo complejo, lleno de dinamismos culturales, sociales, comerciales, ecológicos. El ser humano que demanda el mundo contemporáneo, debe ser solidario, creativo, afectivamente integrado, democrático, con pensamiento crítico fundamentado en conocimientos tanto humanos, cómo económicos, tecnológicos, científicos, culturales, ecológicos, debe estar comprometido con la biodiversidad, la singularidad y la pluralidad de todos los habitantes de la tierra, la diversidad cultural, de pensamiento, y con los seres más vulnerables del planeta.

En el contexto actual es necesario que la educación permita que el estudiante busque el conocimiento y la interpretación de un mundo globalizado y cómo insertarse en él cómo ser humano para un desempeño exitoso cómo persona y cómo profesional en el siglo XXI.

El propósito de esta asignatura es proporcionar un marco de referencia teórico y metodológico para el Desarrollo Humano que se sustenta en la filosofía que el ser humano es complejo y multidimensional; y tiene como objetivo propiciar el descubrimiento de las potencialidades del ser humano Biológico-Psicológico- Social - Cultural - Temporal - Espacial – Ecológico- Espiritual, que contribuye al desarrollo integral del estudiante para que aprenda a convivir y a comunicarse armónicamente con las demás personas y su entorno.