Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico las herramientas necesarias para formular y desarrollar sistemas integrales para el aprovechamiento racional de fuentes convencionales y alternativas de energía. Los conocimientos y habilidades adquiridas harán que el alumno sea capaz de formular, gestionar, evaluar y administrar proyectos relacionados con el uso y generación de energías limpias que propicien el desarrollo sustentable. También permite incorporar el conocimiento y las habilidades necesarias para proyectar, seleccionar y calcular los elementos que integran los sistemas convencionales y alternativos para generación de energía, así como para participar en servicios de asesoría, peritaje, certificación o capacitación, relacionadas con la generación y uso eficiente de la energía. Los contenidos de esta asignatura proporcionan al alumno las habilidades y el desarrollo de capacidades que le permiten evaluar las diversas fuentes convencionales y alternativas de energía disponibles en nuestro país, resolver problemas relacionados con el uso racional de la energía. Pero sobre todo, provee un pensamiento ético y responsable para comprender los impactos que producen las tecnologías del sector energético en el medio ambiente y la administración adecuada de los recursos energéticos.

Para su integración se ha tomado en cuenta un enfoque en el desarrollo sustentable y el uso eficiente y racional de la energía, para promover una conciencia ética y responsabilidad del egresado como profesional de la Ingeniería Mecánica.

Esta asignatura consiste en proporcionar al alumno los conocimientos técnicos y éticos necesarios para el análisis y evaluación de los sistemas térmicos y mecánicos utilizados para la transformación de energía en plantas térmicas convencionales, resaltando el impacto que estos provocan en el medio ambiente. Con ello se pretende sensibilizar al alumno sobre el impacto que produce el uso indiscriminado de la energía en el desarrollo sustentable de nuestro país.

Con los conocimientos adquiridos en esta asignatura, se provee al profesional de la ingeniería mecánica de los elementos mínimos requeridos para diseñar y proponer sistemas alternativos de conversión, transmisión, conservación y uso racional de la energía. Al mismo tiempo se pretende desarrollar una conciencia ciudadana con tendencia a la utilización de fuentes limpias y renovables de energía para contribuir al desarrollo sustentable del país.

La materia de Sistemas de Generación de Energía aplica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en las asignaturas del área de ciencias de la ingeniería, tales como: termodinámica, mecánica de fluidos, sistemas e instalaciones hidráulicas, máquinas de fluidos incompresibles y máquinas de fluidos compresibles. Se trata de una materia terminal, por lo que se inserta en el último semestre de la trayectoria escolar.