Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero, los fundamentos de las técnicas volumétricas y gravimétricas para realizar análisis cuantitativos.

 Asimismo, el curso está diseñado para que el estudiante, pueda utilizar estos conocimientos para caracterizar algunas propiedades de materiales o compuestos; entender los procedimientos para los cálculos y obtener habilidades para la estimación de composiciones; comprender el equilibrio químico, desarrollar habilidades de trabajo en el laboratorio para la determinación cuantitativa de analitos en muestras problema.

 El estudiante conocerá las técnicas de titulación (ácido-base, formación de complejos, por precipitación y de oxidación-reducción) y sus aplicaciones en la determinación cuantitativa de compuestos químicos, así como las técnicas basadas en la gravimetría por precipitación y volatilización.

La asignatura proporciona herramientas fundamentales para la determinación de compuestos químicos en agua (como los metales pesados) y en suelo (como los hidrocarburos) así como las bases teóricas del análisis químico cuantitativo y el análisis químico cualitativo; por lo que es un antecedente directo de Análisis Instrumental, además de proveer herramientas útiles para actividades de investigación científica