El diseño de maquinas se ocupa de la creación de maquinaria que funcione segura y confiablemente
bien. Una maquina puede definirse de muchas maneras, pero la definición básica es que es un aparato
formado por unidades interrelacionadas. Las partes interrelacionadas se conocen también como
elementos de maquinas. Es la tarea del ingeniero definir y calcular movimientos, fuerzas y cambios de
energía a fin de determinar el tamaño, las formas y los materiales necesarios para cada uno de los
componentes interrelacionados de la maquina. En ello está la esencia del diseño de maquinas. El
objetivo último del diseño de maquinas es dimensionar y formar las piezas (elementos de maquinas) y
escoger materiales y procesos de manufactura apropiados, de manera que la maquina resultante se
comporte o lleve a cabo sin falla su función pretendida.
La asignatura consiste en combinar la metodología del diseño con la revisión fundamental de las teorías
de fallas por cargas estáticas y dinámicas de conceptos y la especificación práctica de componentes
tales como: ejes, rodamientos, bandas y poleas, cadenas y catarinas, coples; de los cuales se revisan
los aspectos básicos de diseño para prevenir fallas, permitir su dimensionamiento y seleccionar
materiales adecuados para su fabricación.
Se relaciona con la materia de Mecánica de Materiales II, en los temas de estado general de esfuerzo
y relaciones elásticas; con Dibujo Mecánico, en los temas de tolerancias dimensionales y geométricas,
planos de fabricación, con Procesos de Manufactura en el tema de procesos de manufactura, con
Estática en el tema de análisis estructural y equilibrio de cuerpos rígidos, con Ingeniería de Materiales
Metálicos con los temas de propiedades mecánicas de los materiales, con Vibraciones Mecánicas en
el tema de Velocidad Critica y Mecanismos.